Vicente Villanueva, director de la exitosa Toc Toc, vuelve a la comedia con un film supuestamente moderno que acaba siguiendo los patrones de siempre. Divertida en pocos momentos y olvidable en la mayoría, la película El juego de las llaves abandona la verosimilitud por el camino y apuesta por una historia delirante e inofensiva. Aquí tenéis nuestra crítica de esta propuesta española.
Críticas
Críticas de los últimos estrenos de la cartelera de España.
Artículo Al Azar
El inquietante corto 'Lights Out' llega a la gran pantalla con una puesta en escena entretenida y una gran capacidad para el sobresalto.
Crítica de Los Bridgerton, la serie de Netflix estrenada el 25 de diciembre de 2020, ha sido, tal y como dicen sus personajes en los episodios, una de las sensaciones de la temporada. Con una estética que recuerda a la serie ‘Versailles’ y unas interpretaciones sorprendentes, Los Bridgerton han llegado para quedarse. ¿Estáis preparaos para acudir a sus bailes de salón?
Este 1 de Enero nos llega a las salas una película que se añade a la saga de terror de El grito (2004), situándonos en una historia paralela a la del primer filme japonés. Producida por Sam Raimi, comenzaremos a pasarlo mal el primer día del año. Os dejamos con la crítica de la película La Maldición (2020).
Los hermanos Andy y Lana Wachowski vuelven a embarcarse en enormes propósitos y titánicos proyectos audiovisuales con Mila Kunis y Channing Tatum como protagonistas de esta exagerada epopeya espacial.
Ágil, fresca y deshinibida; pero también hueca, tópica e impermeable a cualquier tipo de complejidad o reflexión medianamente seria. Una colección de clichés arquetípicos, que busca aglutinar todos los mantras del multiculturalismo, feminismo y márxismo pop, corrección política, y visión y estética Milleniall: Maniqueísmo y ausencia de grises al servicio de una argamasa intelectual constituida en base a eslóganes fáciles, contundentes, y precocinados. El argumento lo podría haber escrito perfectamente Leticia Dolera.