Crítica de película Vidas Perfectas (2024)

Cuando el amor maternal se convierte en locura

Crítica de la película Vidas Perfectas (Mother’s Instinct) con la que Benoît Delhomme hace su debut como director. Se trata de una adaptación de la novela Derrière la haine escrita por Barbara Abel en 2012 y, a su vez, un remake de la película belga de 2018 Duelles, dirigida por Olivier Masset-Depasse. Estreno en cines el 14 de junio de 2024.

Sinopsis

Ambientada en un barrio residencial de los años 60, Alice (Jessica Chastain) y Celine (Anne Hathaway) son dos amas de casa y amigas que parecen llevar una vida ideal junto a sus familias. Un terrible accidente pondrá al límite la relación de las dos mujeres y sus papeles como madres que desembocará en un juego psicológico y retorcido entre ambas.

Jessica Chastain y Anne Hathaway
Jessica Chastain y Anne Hathaway

Crítica de la película Vidas Perfectas (2024)

La relación de una madre con su hijo es uno de esos vínculos– a veces inexplicables– que hemos visto representados en la gran pantalla en numerosas ocasiones (Mommy, Lady Bird o Tenemos que hablar de Kevin). En el caso de la película Vidas Perfectas, esta unión vital es la que desemboca en una espiral de locura y tensiones entre dos mejores amigas y vecinas, en una suerte de lucha por ver quién es mejor madre.

Anne Hathaway
Anne Hathaway

¿Un remake necesario?

Esta nueva versión cinematográfica de la novela de Barbara Abel no dista mucho de la estrenada seis años atrás por Olivier Masset-Depasse, a quien se le ofreció en un principio volver a dirigir esta historia. Sin embargo, se diferencia haciendo hincapié en algunos elementos como la dificultad de Celine para tener hijos o el cuidado de la salud mental tras una tragedia, algo que se usa para aumentar el dramatismo según avanza la película Vidas Perfectas.

Por otro lado, se añaden otras características a los personajes que parecen darles una mayor profundidad, pero que finalmente se quedan en nada, como es la intención de Alice de volver a trabajar. No se encuentran muchas más diferencias significativas con la película de 2018, pero si algo destaca en su comparación, es el cambio en la estética que propone en este remake Benoît Delhomme, quien ejerce a la vez de director y de director de fotografía.

Jessica Chastain y Anne Hathaway
Jessica Chastain y Anne Hathaway

Desaprovechamiento a nivel estético

En la película Vidas Perfectas, encontramos una fotografía mucho más clásica y algo menos arriesgada que su predesora, en la que destacaban los intensos juegos de luces que potenciaban la intriga. Resulta frustrante este desaprovechamiento a nivel estético ya que, al estar ambientada en los años 60, se presta a una puesta en escena mucho más enriquecida y de la que se podría sacar un mayor partido, como sí ocurre en el caso del vestuario y peluquería. Teniendo en cuenta además que Delhomme ha desarrollado la mayoría de su carrera como director de fotografía, no se entiende que precisamente esta sea una de las características de la película que más pasan desapercibidas.

Jessica Chastain
Jessica Chastain

Un guion inconsistente y predecible

El guion está escrito por Sarah Conradt, cuyo trabajo previo a destacar se resume en un par de capítulos para una serie de televisión. Es precisamente este guion uno de los grandes problemas de la película, pues resulta en ocasiones inconsistente y bastante predecible. La historia no es novedosa, y mientras que las actuaciones de sus protagonistas –que a su vez ejercen de productoras– sujetan gran parte del film, no termina de ser suficiente a la hora de mantener una intriga que no se ve acompañada por una potente dirección o cinematografía, dejando a Vidas perfectas como una película que no aporta nada más allá de ser un thriller psicológico ejecutado decentemente.

Anne Hathaway
Anne Hathaway

Temas de reflexión importantes

Algo a destacar a nivel positivo son los temas de reflexión que plantea la película Vidas Perfectas, como son la maternidad, el papel de la mujer en la época y el debate abierto sobre qué se puede considerar ser ‘una buena madre’, algo tan polémico como subjetivo. Es precisamente esto una de las mayores tensiones entre los personajes que encarnan Anne Hathaway y Jessica Chastain y que subyace en la lucha interna de ambas donde la culpa es el eje principal. Son temas muy interesantes y de los que se podría sacar mucho partido, añadiendo una profundidad que le falta al film. Pero de nuevo, parecen quedarse a medio gas, poniéndolos sobre la mesa e incitando a la reflexión, eso sí, sin terminar de integrarlos bien en la trama y desarrollo de los personajes. Se queda una sensación vaga de no querer ahondar en temas realmente profundos.

El verdadero problema es que la película aspira a ser mucho más de lo que termina siendo, intentando generar una tensión y unos giros de guion que, lejos de innovar, no mantiene al espectador interesado en su totalidad y no consigue sorprender.

Opinión de la película Vidas Perfectas

La película Vidas Perfectas se presenta como un crimen psicológico que según avanza se torna en una historia oscura explorando diversos temas potentes. Sin embargo, se queda a medio camino convirtiéndose en un drama maternal sin algo interesante que aportar a pesar de las magníficas protagonistas. No la recomiendo si buscas un thriller original que te mantenga en tensión toda su duración.

Estreno y Ficha técnica

Título original: Mothers’ Instinct
Género: Intriga, Drama
Sitio Oficial: Vidas perfectas
País: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Fecha de estreno: 7 de junio de 2024
Productora: Coproducción Estados Unidos-Reino Unido;Freckle Films,ACE,Mosaic Media Group,Versus Production
Distribuidora: Vértice Cine
Duración: 93 min.
Año: 2024
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años

Ficha Artística

Dirección: Benoît Delhomme
Guion: Sarah Conradt-Kroehler.Novela:Barbara Abel
Música: Anne Nikitin
Fotografía: Benoît Delhomme
Interpretación: Jessica Chastain,Anne Hathaway,Josh Charles,Anders Danielsen Lie,Caroline Lagerfelt

Cartel

Cartel de la película Vidas Perfectas (2024)
Cartel de la película Vidas Perfectas (2024)

Trailer

RESEÑA FINAL
Anne Hathaway y Jessica Chastain deslumbran en un thriller psicológico correcto.
DIRECCIÓN
5
GUION
5
INTERPRETACIÓN
8
LO BUENO
Anne Hathaway y Jessica Chastain.
LO MALO
La falta de originalidad, las subtramas que se quedan a medio camino.
6
Valoración