Álex de la Iglesia coescribe y dirige la película El Cuarto Pasajero, una divertida comedia romántica que tiene lugar durante su mayor parte en el interior de un coche. Una película que, con unos actores en estado de gracia y un guion muy interesante y divertido, llega un momento en que se hace demasiado delirante. Aquí tenéis nuestra crítica.
Sinopsis
Julián (Alberto San Juan) lleva seis meses conduciendo de Bilbao a Madrid junto a Lorena (Blanca Suárez), la chica, mucho más joven que él, de quien se enamoró en su primer viaje en el que coincidieron gracias a la aplicación para compartir coche que obviamente no se puede nombrar, pero que todos conocemos. El día en que Julián está decidido a confesarse, su estrategia de seleccionar a los compañeros de viaje menos problemáticos para su empresa falla y se ve inmerso en un viaje de lo más exasperante y disparatado.
Crítica de la película El cuarto pasajero
Al desarrollarse la mayor parte de la trama de la película El Cuarto Pasajero en el interior de un coche, no hay demasiado lugar a una puesta en escena particularmente ostentosa. La variedad de tiros de cámara y, con ella, la libertad para jugar con la realización es limitada. Aun así, el director Álex de la Iglesia sabe evitar el “sota, caballo y rey” y el montaje se hace bastante fluido.
Con todo lo dicho, sigue siendo meritorio que una película con tal limitación visual pueda hacerse ligera y divertida, y eso es gracias a unos personajes excelentes y a un gran sentido del humor.
Unos personajes perfectamente construidos e interpretados
Uno de los pilares fundamentales de la película El Cuarto Pasajero es la relación entre Julián y Lorena, que se siente muy natural desde el principio, merced de la química lograda entre los actores. No hay muestras directas de afecto por parte de Lorena hacia Julián hasta muy avanzada la historia, pero desde el principio se puede notar algo entre ellos; aunque cueste pensar (de no ser así, la película no funcionaría) que ese algo sea un amor recíproco.
A Julián y Lorena les acompañan un personaje que no podría ser más extravagante, interpretado por un soberbio Ernesto Alterio, que sabe ser hilarantemente excéntrico sin caer en el histrionismo (más allá del que permite una comedia); y un fanfarrón guaperas (Rubén Cortada) que se gana a Lorena con solo mirarla. Cuesta no empatizar con el sufrimiento de Julián. Alberto San Juan borda la perfección dando vida a un protagonista de lo más entrañable y, junto con la dirección de Álex de la Iglesia, consigue que su absoluto patetismo sirva para comprometernos con él en lugar de sacarnos de la película.
Sergio, el personaje de Rubén Cortada, es el único que pasada su buena presentación, se desinfla un poco. Más allá de provocar los celos de Julián, y a pesar tiene la oportunidad de mostrarse como un chico altruista más allá del estereotipo del ligón superficial y fardón, su personaje pierde garra y peso en la trama muy rápidamente en comparación con los demás. Por algo es el único personaje que en ningún momento llega a abandonar el asiento de atrás.
Los catastróficos finales de Álex de la Iglesia
El principal problema que lastra la película El Cuarto Pasajero, pese a todos sus buenos elementos, es que el crescendo en las complicaciones que atraviesan Julián y compañía acaba en un tercer acto demasiado alocado. En el intento de acabar por todo lo alto, la película pierde el rumbo.
De este modo una comedia divertida, que pese a lo excéntrico de muchos sucesos no dejaba de ser bastante pegada a la realidad, y que narraba una situación en la que, salvando las distancias, cualquiera podría imaginarse; se convierte en sus últimos minutos en un festival del absurdo. Empiezan a ocurrir tantas cosas y tan disparatadas que de repente parece que se esté viendo una película distinta, lo que mata el compromiso emocional de un plumazo.
Opinión final de la película El cuarto pasajero
En definitiva, la película El cuarto pasajero (título con bastante más fondo y sarcasmo de lo que parece) es una comedia muy divertida gracias a una buena puesta en escena pese a las limitaciones y, sobre todo, a unos personajes estupendos interpretados a la perfección. Por desgracia, es fácil desengancharse en un tercer acto confuso por adoptar, repentinamente, un tono mucho más delirante y frenético.
Estreno y Ficha técnica
Título original: El cuarto pasajero
Género: Comedia, Road movie
Sitio Oficial: El cuarto pasajero
País: España
Idioma: Español
Fecha de estreno: 28 de octubre de 2022 en cines
Productora: Pokeepsie Films,Telecinco Cinema,Mediaset España,Movistar Plus+
Distribuidora: Sony Pictures
Duración: 99 min.
Año: 2022
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años
Ficha Artística
Dirección: Álex de la Iglesia
Guion: Jorge Guerricaechevarría,Álex de la Iglesia
Música: Roque Baños
Fotografía: Rita Noriega
Reparto: Alberto San Juan, Blanca Suárez, Ernesto Alterio, Rubén Cortada, Carlos Areces, Jaime Ordóñez, Carolo Ruiz, María Jesús Hoyos, Josep Maria Riera