Crítica de El triángulo de la tristeza, película escrita y dirigida por Ruben Östlund y ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Es una sátira moderna que se centra en la vida de personas multimillonarias, dejando en evidencia de manera clara su particular visión de ver el mundo y su forma de relacionarse con el entorno.
Crítica de Un fantasma anda suelto por casa, película del director Christopher Landon (Feliz día de tu muerte, Zombie Camp), con guion de él mismo, y protagonizada por actores reconocidos internacionalmente como David Harbour, Anthony Mackie y Jennifer Coolidge. Estreno en Netflix el 24 de febrero de 2023.
Crítica de Muere Hart (Die Hart), película de acción y humor dirigida por Eric Appel con Kevin Hart, John Travolta y Jean Reno como protagonistas. Aquí Kevin Hart se interpreta así mismo con la única misión de "graduarse" como héroe de películas de acción. Estreno el 24 de febrero de 2023 en Amazon Prime Video.
Crítica de Babylon, película de Damien Chazelle que se convierte en el primer gran acontecimiento cinematográfico del año. El joven director firma un homenaje al cine y a la industria hollywoodiense (incluyendo su parte más oscura) con mucho peso musical en la que es ya su cuarta película, y probablemente la peor. Estreno el 20 de enero de 2023 en cines.
Crítica de Machos alfa, la serie de los creadores de 'La que se avecina' que llega al catálogo de Netflix por Navidad. Una ficción que crítica en tono de sátira y humor el patriarcado a través de las actitudes machistas de sus cuatro actores protagonistas. Estreno el 30 de diciembre de 2022 en Netflix.
Crítica de Los Reyes Magos La Verdad, película dirigida por Víctor García León para el catálogo de Amazon Prime Video. Un falso documental que intenta hacer humor mostrándonos el día a día de sus Majestades de Oriente, algo que también sacará a la luz sus trapos sucios y algunos de sus secretos mejor guardados. Estreno el 16 de diciembre de 2022 en Amazon Prime Video.