Crítica de la película Garra de Netflix
Crítica de Garra, película original de Netflix producida por el mismísimo LeBron James y que nos trae la historia de Bo Cruz (Juancho Hernangomez), un joven mallorquín totalmente desconocido que irrumpirá en el panorama del baloncesto estadounidense de la mano de un ojeador (Adam Sandler) que busca desesperadamente demostrar todo lo que puede aportar a su equipo, los 76Sixers de Philadelphia.
Crítica de la serie Jóvenes altezas de Netflix
Crítica de Jóvenes altezas, la temporada 1 de la serie sueca de Netflix ha sido capaz de entusiasmar a su fandom, pero resulta fría para el resto de los espectadores. Este drama juvenil, contado a lo largo de seis episodios, tendrá su continuación en una segunda temporada, de la que acaba de empezar el rodaje. Comparada con uno de los mayores éxitos de la plataforma 'Élite' ¿estará a la altura de su predecesora?
Crítica de la película La burbuja de Netflix
Crítica de La Burbuja, película cómica dirigida por Judd Apatow para Netflix en la que se intenta retratar lo caótico que resulto regresar a retomar los rodajes tras el confinamiento. Karen Gillan, Pedro Pascal, Leslie Mann, Maria Bakalova, David Duchovny, Keegan-Michael Key engrosan un reparto más que desaprovechado en una comedia que apenas logra sacar al espectador un sonrisa aislada.
Crítica de la película El poder del perro de Netflix
Crítica de El poder del perro, la película dirigida y escrita por Jane Campion para Netflix por la que se ha alzado con el Oscar a la Mejor dirección. Un western atípico que apuesta todas sus cartas a sus personajes y a la opresión que uno de ellos ejerce sobre el resto. Un cruel retrato de la masculinidad mal entendida que termina con un final completamente revelador.
Crítica de la película Golpe de suerte de Netflix
Crítica de Golpe de suerte (2022), la película dirigida por Charlie McDowell para Netflix es un thriller que plantea el problema de las desigualdades sociales. Jason Segel, Lily Collins y Jesse Plemons protagonizan una propuesta que juega su única baza en un giro final de guion bastante predecible.
Crítica de la película Hasta que nos volvamos a encontrar de Netflix
Crítica de Hasta que nos volvamos a encontrar, la nueva película de Netflix que además supone su primera producción propia en Perú. Dirigida y escrita por Bruno Ascenzo, cuenta con Stephanie Cayo y Maxi Iglesias como protagonistas de la comedia romántica que plantea. Una historia sobre los amores a primera vista y los polos apuestos que se atraen. Pero ¿serán estos dos planteamientos suficientes para convencer al espectador?