Crítica de la película documental La casa de papel. El fenómeno
Llega una nueva temporada bajo la expectación de sus millones de seguidores por todo el mundo. Pero no lo hace sola, llega acompañada de un documental de La casa de papel que hará felices a los fans de la serie, ya que podrán conocer los secretos "entre bambalinas" de la banda de El Profesor. Os dejamos con nuestra crítica de La casa de papel: El fenómeno, el documental de Netflix sobre la serie.
Crítica del documental Frida. Viva la vida
Desde Italia nos llega un documental bastante exhausto sobre la obra de una de las artistas más influyentes y reconocibles del siglo XX. ¿Será este el documental definitivo sobre una de las mayores representantes del feminismo contemporáneo? Aquí os dejamos nuestra crítica del documental Frida: Viva la vida.
Película documental Los Miserables (2019)
La ópera prima del activista, actor y director Ladj Ly asalta Cannes con una reflexión sobre las relaciones del Estado, a través de mecanismos de represión, con parte de la población que habita los márgenes de la sociedad. A continuación, la crítica de Los Miserables de Ladj Ly.
Una niña en el vertedero donde se rodó
El rodaje se llevó a cabo en la región autónoma de Mindanao (Filipinas) hace un año, en colaboración con “Acción contra el hambre”. Su intención es concienciar sobre un tipo de desnutrición a la que no estamos acostumbrados: El monstruo invisible. El hambre crónica que padecen algunos niños entre los 820 millones de personas subalimentadas que hay en el mundo. Así es la nueva película de los hermanos Fesser sobre el hambre que no se ve.
Buster Keaton en El moderno Sherlock Holmes (El Gran Buster Critica)
De la mano de Peter Bogdanovich, nos llega un documental realmente completo acerca de la persona que se convirtió por méritos propios en un pilar fundamental de la historia del cine. A continuación descubrirás la Crítica de El Gran Buster (o todo lo que debería saber sobre Buster Keaton y no se atrevió a preguntar).