Crítica de Cruella (2021), la película de Disney protagonizada por Emma Stone y Emma Thompson. Una cinta de acción real que explora los orígenes de una de las malvadas más carismáticas de la historia de la animación: Cruella de Vil. Estreno el viernes 27 de mayo de 2021 de manera simultánea en cines y en la plataforma de Disney Plus (con coste adicional).
El guionista de casi toda la saga de Paranormal Activity y director de Feliz día de tu muerte, vuelve a la carga con la película de terror y comedia "Este cuerpo me sienta de muerte". Casquería, humor negro, dos protagonistas tan antagónicos como divertidos como Vince Vaughn (El carnicero) y Kathryn Newton (la víctima) lograrán entretener lo justo a los fans del género slasher.
J. Blakeson dirige, escribe y produce “I care a lot”, un thriller con toques de comedia negra en el que no hay héroes, solo villanos. Rosamund Pike, ganadora del globo de Oro por su papel en esta cinta, comparte pantalla con otros grandes actores como Peter Dinklage, Dianne Wiest y Eiza González. Os dejamos la crítica de “I care a lot” que se encuentra ya disponible en Amazon Prime Video.
El debut cinematográfico de la francesa Julie Manoukian llegó a los cines el viernes, 16 de abril. Como os mostramos en la crítica, ‘Una veterinaria en la Borgoña’ es una cinta alegre y divertida. La película aplaude la labor de los veterinarios rurales y reflexiona sobre su precariedad laboral desde una perspectiva repleta de nostalgia.
Crítica de Moxie, la película de Netflix dirigida y protagonizada por Amy Poehler. Una cinta feminista que retrata las injusticias que viven un grupo de adolescentes en su instituto. Sin duda, estamos ante una cinta que, si bien no es una obra de arte ni destaca por su guión ni su trama, tiene mucho que decirnos gracias a su mensaje empoderador que nos hace ver que nunca hay que silenciar una injusticia.
El rey de Zamunda, crítica de la película ya disponible en el catálogo de Amazon Prime Video desde el 5 de marzo. La secuela de la cinta de los ochenta pretende un lavado de cara para captar a público nuevo mientras contenta al fanservice, pero lamentablemente no lo consigue. Estamos ante una propuesta cuyo humor resulta anticuado y cuya trama se intuye como una simple excusa para retomar la historia que conquistaba los cines hace treinta y tres años.