Crítica de Crock of Gold: Bebiendo con Shane MacGowan, la película documental llega a los cines tras llevarse el Premio especial del Jurado en la pasada edición del Festival de Cine de San Sebastián. El esperado documental sobre una de las figuras más relevantes en la música punk irlandesa tiene desde imágenes de archivo a ilustraciones a manos de Ralph Steadman. La cinta está dirigida por Julien Temple y está producida, entre otros, por el actor Johnny Depp.
Crítica de la película documental Libreros de Nueva York, en cines desde el 26 de febrero. Nueva York es el punto neurálgico de este recorrido por sus librerías con mayor solera. Un documental que tomando como punto de partida la Feria del Libro Antiguo neoyorquina repasa la vida de varios vendedores, coleccionistas y apasionados que se concentran en las calles de la Gran Manzana. El gran protagonista, el libro en formato físico.
Crítica de Nuevo orden, la película parece estar en boca de todos tras suscitar con su tráiler un mar de polémicas. La última cinta del mexicano Michel Franco, estrenada en el Festival de Cine de Venecia el pasado mes de septiembre, nos muestra una realidad distópica que trae consigo un fuerte mensaje social y político. Su estreno en España está prevista para el 19 de febrero de 2021.
Crítica de Minari Historia de mi familia, película de la reconocida productora A24 que se estrenará en las salas de cine españolas el 12 de marzo. Lee Isaac Chung, director y guionista de la cinta, nos relata con cercanía la llegada de la familia Yi a una zona rural de Arkansas en busca de una vida mejor. Un largometraje con un tono intimista y cálido que está nominado a mejor película de habla no inglesa en la gala de los Globos de Oro del próximo 28 de febrero.
Crítica de El chico, película de 1921 que regresa a las salas de cine. Se cumplen 100 años de la primera incursión de Charles Chaplin en el largometraje. Desde el 7 de febrero podemos disfrutar en cines de todo un clásico del cine mudo, remasterizado en 4K para la ocasión; una de las películas más entrañables del genio británico, que cuenta con su habitual mezcla de humor físico y ternura.
Crítica de Crash, la película de David Cronenberg de vuelta en cines desde el 29 de enero. Veinticinco años después de su estreno la distribuidora A contracorriente films vuelve a traernos a la pantalla grande esta radical y muy personal adaptación de la novela homónima de James G. Ballard. Amada y odiada a partes iguales, nos encontramos con una película de culto provocadora y enfermiza, no apta para paladares sensibles.