Víctor Clavijo encarna al sicario nacional, ese que pensábamos inexistente pero cuya figura deambula entre 1.000 desaparaciones anuales sin resolver, en la película Sicarivs, la noche y el silencio.
Críticas
Críticas de los últimos estrenos de la cartelera de España.
Artículo Al Azar
Woodie Allen cumple con su entrega anual con 'Café Society', una comedia agradable sin mayor poso que el buen gusto estético. Adelante crítica.
Frances Bean Cobain repite una y otra vez en las entrevistas que Kurt Cobain nunca pretendió ser famoso, mucho menos ser la voz de una generación, pero esta condición de mito es, paradójicamente, la responsable de que más de veinte años después de la muerte del músico un nuevo documental (el único autorizado hasta la fecha) pretenda desentrañar el interior de una de las figuras más influyentes del siglo XX, Cobain: Montage of Heck.
Tras un retraso bastante prolongado, se estrena en España la nueva película de Guy Ritchie, donde nos cuenta su propia versión del mito artúrico con pretensiones de realizar una saga de varias entregas.
La película La vieja guardia de Gina Prince-Bythewood, es la apuesta de Netflix para este verano. Un blockbuster que mezcla acción y ciencia ficción, basado en el cómic de Greg Rucka y Leandro Fernández. Charlize Theron encabeza un grupo de mercenarios inmortales con siglos de antigüedad. Os traemos nuestra crítica de la película La vieja guardia de Netflix.
En X-Men: Días del futuro pasado, veremos cómo Lobezno, como particular adalid del grupo mutante, intentará librar al mundo de una terrible guerra anti mutante en la que unos robots llamados “centinelas” aniquilarán a casi toda la especie. Entretenida, divertida y siempre paradójica, el director Bryan Singer saca lo mejor de la “antigua” y la nueva generación de los X-Men.