La hija oscura (The Lost Daughter) es una de esas películas incómodas que pone el foco en los aspectos oscuros de la vida. En este caso, la cinta de Maggie Gyllenhaal acentúa esa incomodidad, al exponer las sombras inherentes a algo tan aparentemente luminoso como la maternidad. Aquí os dejamos con nuestra crítica.
Ari Folman regresa a la gran pantalla con la película Dónde está Anne Frank, completada con una novela gráfica homónima. El cineasta israelí combina en esta película de animación dos universos: el sufrimiento de la familia Frank durante el holocausto y la actual crisis migratoria en Occidente. Aquí tenéis nuestra crítica.
Premio a la mejor película en la última edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, el 26 de noviembre se estrena en nuestras salas Lamb. El debutante en la dirección Valdimar Jóhannsson nos entrega un relato oscuro y cargado de misterio que no dejará indiferente a nadie. Aquí os dejamos la crítica de la película Lamb, una de nuestras recomendadas de la cartelera.
La película Un segundo, el último proyecto del reconocido director chino Zhang Yimou, fue la encargada de inaugurar la 69 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián el pasado mes de septiembre de 2021. La cinta, protagonizada por Yi Zhang y Haocun Liu, es un drama que ahonda en la revolución cultural en China. Nosotros podremos verla en cines este viernes 15 de octubre. Aquí os dejamos con nuestra crítica de la película Un segundo.
Lars Klevberg, en su primer largometraje, realiza un sugestivo y por momentos brutal reboot del mítico Chucky. Supera a todas sus predecesoras de la franquicia con una mezcla del clásico e irónico humor, un guion más complejo y con más capas narrativas y escenas gore que rinden tributo a clásicos como “La matanza de Texas”. No ofrece nada inédito, pero los guionistas han logrado mezclar este icónico personaje con una historia francamente interesante sobre inteligencia artificial. No te pierdas la crítica de Muñeco Diabólico.
Este viernes, 29 de Marzo, llega a nuestros cines "Invisibles". Una película muy de nuestro tiempo; una película a la que no le tiembla el pulso a la hora de instilar al espectador, durante sus cien minutos, en torno a las bondades de las que adolece y precisa la sociedad; y en torno a los demonios que la atormentan. Si eres de los que piensa que el cine “debe” ,y no “es”, te encantará. Maniqueísta es poco. La última vez que me sentí tan enrabietado, huérfano y desamparado, fue a la salida de misa.