La tercera parte de la saga “Has Fallen” mejora sensiblemente a sus predecesoras a pesar de continuar la tradición de un guion muy pasado de rosca y poco creíble, que por otro lado adquiere un tono más crítico y emocionante de lo esperado. En nuestra opinión de Objetivo: Wahington D.C, lo más interesante es deleitarse con un Nick Nolte y un Morgan Freeman que ponen la palabra cine en su lugar a pesar de todo lo que les rodea.
La condición del arte como espejo y unas interpretaciones llenas de fuerza son el principal reclamo del nuevo trabajo de Oliver Assayas, film en el que el la cara menos amable de la vida del actor servirá como excusa para hablar sobre la evolución de la vida y obligarnos a lidiar con el miedo a resultar intrascendentes.
En "La espía roja" Judi Dench y Sophie Cookson se ponen en la piel de Joan Stanley para representarnos una trama que bien podría haber cambiado el curso de la historia reciente.
Nueva versión del personaje creado por Mike Mignola y encarnado en esta ocasión por David Harbour. Un Hellboy que se acerca más a su homólogo de las viñetas, traicionando para ello la coherencia cinematográfica.
Lois Clichy y Alexandre Astier, tras el éxito de "Astérix: La residencia de los Dioses", vuelven a ponerse en la dirección y el guión de "Astérix: El secreto de la poción mágica". Animación entretenida, espectacular, desenfadada, libre y con toda la esencia de la obra de Goscinny / Uderzo.
La novela infantil de gran éxito, La mecánica del corazón, llega adaptada al cine en formato de animación de la mano de Mathias Malzieu, escritor del libro y autor de la música junto a su grupo Dionysos. El conocido Luc Besson se encarga de la producción.