Producida por Guillermo del Toro, el 19 de noviembre de 2021 se estrena en nuestras salas Antlers Criatura Oscura, filme de terror en torno a la figura mítica del wendigo, criatura malévola muy afín al folklore estadounidense. Arrancamos nuestra crítica.
Llega a Disney Plus la película Libros de Sangre, una antología de relatos de terror que ofrecen buenas ideas pero que se acaban diluyendo en un mar de sucesos arbitrarios y decisiones incomprensibles. ¿Otra propuesta de cine de género fallida? Aquí arranca nuestra crítica.
La película Fauces de la noche, del director Adam Randall, es un thriller de terror, que pese a sus interesantes y cautivantes personajes, peca de poca originalidad en el desarrollo de la idea. Aun así, el filme puede llegar a ser entretenido un domingo por la tarde si no se entra demasiado al detalle. Empezamos la crítica de la película Fauces de la noche de Netflix.
La película Hipnótico de Netflix pretende triunfar gracias a su estreno en una fecha tan señalada como Halloween. Pero ¿gustará a los amantes del género? Kate Siegel protagoniza este relato de terror psicológico que pasamos a analizar en nuestra crítica.
Crítica de la película Halloween Kills, nueva entrega de la longeva saga slasher que continúa con los acontecimientos de la secuela de 2018 y que supone la segunda parte de una trilogía que finalizará el año que viene con Halloween Ends. Dirigida por David Gordon Green y con Jamie Lee Curtis a la cabeza del reparto, Halloween Kills llega a los cines en España este próximo viernes 22 de octubre de 2021.
Crítica de la película Candyman, el dominio de la mente (1992), adaptación del director Bernard Rose sobre el guión ‘Lo prohibido’ de Clive Barker (Hellraiser, Razas de noche) incluido en su obra 'Libros de sangre'. Obra que ha dado pie al reboot-secuela, Candyman (2021), estrenado en cines hace pocas semanas. ¿Quieres saber por qué no deberías dejar de ver este clásico del cine de terror? Sigue leyendo.