Crítica de Extraña forma de vida, cuyo estreno llega a nuestros cines el viernes 24 de mayo 2023. Pedro Almodóvar participa en el Festival de Cannes con un cortometraje en el que se ve su impronta como autor, a pesar de hacerlo con un género que parece el menos adecuado para el sello “Almodóvar”: el western.
Crítica de Mantícora, película dirigida y escrita por Carlos Vermut que dibuja una historia tan incómoda y perturbadora que resultará complicado su visionado. Julián, su protagonista, resultará un personaje tan atormentado como terrorífico ya que tras su enigmática mirada se esconde un depredador sexual. Una de las propuestas más sólidas de este año que ya cuenta con numerosas nominaciones a los Premios Goya y los Feroz. Estreno en cines el viernes 9 de diciembre de 2022.
Crítica de Cinco lobitos, película dirigida y escrita por Alauda Ruiz de Azúa. Una gozada de relato que nos habla sobre lo increíblemente bello y al mismo tiempo complicado que resulta la maternidad primeriza. Estrenada en cines el 20 de mayo de 2022, ya está disponible en las plataformas Movistar Plus y HBO Max. Una de las imprescindibles de 2022 y uno de los títulos que suenan para la próxima temporada de premios.
Tras su estreno en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes de 2021, llega por fin a los cines la película Para Chiara, el tercer largometraje del director italo-americano Jonas Carpignano. La cinta, protagonizada por actores no profesionales, narra la historia de Chiara Guerrasio, una adolescente nacida en una familia de la ‘Ndrangheta, y su viaje temprano hacia la madurez. Aquí tenéis nuestra crítica.
Crítica de El agente topo, película documental que se ha ganado el corazón del público y el de la crítica en numerosos festivales y que llega a los cines este viernes, 19 de marzo. Escrita y dirigida por la directora chilena Maite Alberdi, este documental disfrazado de película de espías trae consigo un reflexivo mensaje que no te dejará indiferente.
Un pequeño grupo de directores de cine de bajo presupuesto, con propuestas contundentes y buen dominio de la narrativa han puesto en liza en los últimos años lo que se ha venido en llamar el Nuevo Cine Gallego. Oliver Laxe e Ignacio Vilar son sus máximos representantes junto al santiagués Alfonso Zarauza, firmante en esta ocasión de un thriller dramático que esconde unos cuantos secretos en su interior. Esta es nuestra crítica de la película Ons, en cines desde el 18 de diciembre.