Joseph Kosinski ha ideado y dirigido Oblivion. Una espectacular película protagonizada por Tom Cruise donde de ciencia ficción donde la aventura, la acción y los efectos digitales se unen para hacernos pasar dos horas muy, pero que muy entretenidas.
Oblivion: Trailer
Oblivion: Sinopsis

Los Scavengers (carroñeros en inglés), llegaron a la tierra para expoliar sus recursos naturales. Primero saquearon la Luna, quedando prácticamente destruida y como consecuencia, el planeta sufrió terremotos y maremotos apocalípticos. Inmediatamente después, la Tierra se vio inmersa en una cruenta guerra en la que los humanos fueron diezmados y sólo hubo una solución posible para evitar su extinción: detonar las armas nucleares. Lo poco que quedaba del planeta Tierra quedó invadido por la radiación y los supervivientes se vieron obligados a huir al lejano satélite de Júpiter, Titán. Allí la especie humana inciará una nueva vida gracias a los pocos recursos que puedan recuperar de la Tierra.
Jack Harper (Tom Cruise) es un técnico de reparación de drones, los cuales defienden las plataformas de extracción de recursos de los ataques de los últimos Scavengers que no se rinden a pesar de haber perdido la guerra. Jack, recibe la ayuda de su mujer Victoria (Andrea Riseborough), encargada de logística de las misiones, e intermediaria en las comunicaciones con la estación espacial orbital y último nexo de unión entre la Tierra y Titán.
Sólo unas semanas les separa al eficaz equipo de mantenimiento del regreso a la estación espacial para reunirse con el resto de su especie, pero un acontecimiento inesperado, la aparición de una misteriosa superviviente (Olga Kurylenko), hará que Jack comience a plantearse su existencia.
Oblivion: Crítica
Tom Cruise está de racha. Este hombre ha conseguido afinar proyectos y lleva tres plenos seguidos: Misión Imposible: Protocolo fantasma, Jack Reacher y ahora Oblivion, una película de aventuras y ciencia ficción que hará que salgamos del cine más que satisfechos de haber pagado la entrada, y que contribuirá a demostrar, una vez más, que el cine en 2D es tan espectacular o más que el cine en 3D. Claro que para la filmación de esta película se han utilizado cámaras con una capacidad de grabación digital de 4K y para disfrutar de ella al máximo hay que verlas en cines de reproducción digital… vamos que con la excusa sale un poco más caro que una entrada normal pero sigue mereciendo la pena.

Según el director Joseph Kosinski (TRON: Legacy), quien ya tenía en mente a Tom Cruise como protagonista de Oblivion, recibió una llamada del representante de Tom para hablar sobre la posible participación en la película como protagonista. Tom había leído la novela gráfica de Oblivion escrita por Arvid Nelson e ilustrada por Andrée Tallin bajo la dirección artística de Joseph Kosinski (Director de Oblivion), Barry Levine (Productor de Oblivion) y Jesse Berger (Productor Ejecutivo de Oblivion) y le encantó, al igual que miles de fans que lo obtuvieron en el Comic-Con Internacional de 2010 de San Diego donde también se presentaron las imágenes de “Tron: Legacy”. Esta novela gráfica fue usada como prueba de éxito para el desarrollo de lo que hoy ya es una película.

El resto del público disfrutará de una más que recomendable película de aventuras enmarcada en ciencia ficción apocalíptica que traerá a la memoria títulos tan legendarios como “El planeta de los simios” (1968) 0 “2001: Una odisea en el espacio” mientras una pregunta hará que avancemos a través de la historia: ¿De dónde viene la inquietud del protagonista que le hace aferrarse a la tierra, una roca desprovista de vida?