Crítica de Sexo/Vida, la serie de Netflix estrenada el 25 de junio de 2021 que narra las experiencias y anhelos sexuales de una mujer en plena crisis. Creada por Stacy Rukeyser y protagonizada por Sarah Shahi, la ficción nos plantea si el amor es suficiente y que porcentaje ocupa el sexo en la ecuación. Basada en las memorias autopublicadas de BB Easton ’44 chapters about 4 men’.
Sinopsis
Billie (Sarah Shahi) parece tener la vida perfecta: una casa de ensueño; un marido entregado, fiel y considerado; y unos hijos sanos y estupendos. Pero su vida sexual parece no correr la misma suerte…
Crítica de la serie Sexo/Vida de Netflix
El sexo vende, bien lo sabe Netflix. Tras el merecido éxito de una de sus series de cabecera ‘Sex Education‘, una reciente temporada 4 de ‘Élite’ más cargadita de escenas de sexo que nunca, y la incomprensible aceptación de su misógina propuesta bajo el título ‘365 DNI‘, ahora estrena su nueva ficción erótica: Sexo/Vida. No es de extrañar que en estos momentos la serie ya se sitúe entre el top de las más vistas de Netflix. ¿Merecerá una oportunidad más allá de “la carne”?
Un matrimonio “feliz”
La serie Sexo/Vida vuelve a intentar atrapar en su relato erótico al género femenino a través de la insatisfacción de una abnegada esposa madre de dos niños, a la que su marido, fiel y cariñoso, no consigue satisfacer en la cama. La ansiedad que le provoca dicha situación le hará fantasear y revivir los buenos ratos de sexo salvaje que mantuvo junto a su ex novio, y poco a poco esos recuerdos se convertirán en una obsesión que harán tambalear su “feliz” matrimonio.
El peso del sexo en las relaciones sentimentales
La serie Sexo/Vida de Netflix basa su argumento en el planteamiento tantas veces debatido sobre cuánto peso tiene el sexo en una relación de pareja. Unos dirán que todo y que si en “la cama” la cosa no funciona, nada tiene sentido y esa relación tiene fecha de caducidad; otros dirán que no es lo más importante y que lo único realmente vital en una relación de pareja es el respeto mutuo y la complicidad; y otros dirán que mitad y mitad.
En pleno debate se encuentra nuestra protagonista –Billie (Sarah Shahi)- mientras se plantea si la maravillosa vida que le ofrece su estupendo marido es suficiente para ser feliz, cuando en el plano sexual no se encuentra completa y satisfecha. Una crisis personal a la que no encuentra salida, aumentando poco a poco su angustia al comprobar que solamente ella es culpable de la mala racha que atraviesa su matrimonio. Ella, más activa que su marido en el plano sexual, se niega a aceptar que nunca más volverá a revivir uno de esos momentos de pasión desenfrenada. Dicha situación tan solo conseguirá que idealice por completo la relación que tenía con su anterior pareja.
Su principal problema: sus personajes principales
Y hasta aquí podría resultar una trama incluso interesante, que plantea los conflictos internos de una mujer aparentemente feliz pero completamente frustrada en lo sexual. Sin embargo los personajes principales de la serie Sexo/Vida de Netflix quedan completamente desdibujados, aceptando roles demasiado estáticos y estereotipados durante la mayoría del relato, y resultando completamente inverosímiles en algunas escenas sueltas que poco o nada tienen que ver con el comportamiento de su personaje hasta el momento.
Finalmente su único aliciente será la carnaza de las escenas eróticas que ofrece la serie Sexo/Vida. Morbo puro y duro. Su guion hace aguas desde el primer momento tanto si hablamos de las diversas reacciones y acciones del marido, Cooper (Mike Vogel), cuando se entera de la situación; como de la actitud variable e incomprensible del ex en cuestión, Brad (Adam Demos); como del papel que ocupa la mejor amiga de la protagonista, Sasha (Margaret Odette), en todo este culebrón.
Al hecho de que sus acciones resulten inverosímiles se le unirá lo repetitivo y absurdo de sus diálogos, comentando una y otra vez los mismos pensamientos sin tomar ninguna decisión.
Opinión final de la serie Sexo/Vida de Netflix
La serie Sexo/Vida de Netflix quiere resultar adictiva centrándose en dos pilares: lo dramático de elegir entre mantener unida una familia o correr a los brazos del que sientes que ha sido el amor de tu vida; y lo atrayente de las escenas de sexo que mantiene nuestra protagonista durante la ficción. Sin embargo no logra alcanzar los objetivos marcados, y simplemente se sitúa como el típico culebrón de sobremesa con el que pasar el rato, y si te duermes diez minutos no pasa nada.
Estreno y Ficha técnica
Título original: Sex/Life
Género: Drama, Sexo, Erótico
Sitio Oficial: Serie Sexo/Vida de Netflix
País: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Fecha de estreno en España: 25 de junio de 2021 en Netflix
Productora: Demilo Productions
Distribuidora: Netflix
Duración: 8 capítulos (aprox. 50 min. cada uno)
Año: 2021
Calificación por edades: No recomendada para menores de 18 años
Ficha Artística
Dirección: Stacy Rukeyser(Creador),Patricia Rozema,Jessika Borsiczky,Sheree Folkson,Samira Radsi
Guion: BB Easton,Stacy Rukeyser,Jessika Borsiczky.Novela:BB Easton
Música: Mark Isham
Reparto: Sarah Shahi,Mike Vogel,Adam Demos,Margaret Odette,Jonathan Sadowski,Phoenix Reich,Meghan Heffern,Li Jun Li,Joyce Rivera,Lauren Collins,Amanda Nestico,Hannah Galway,Jay Chevery