Jennifer López vuelve a ponerse delante de la cámara con una historia que la mantiene en su zona de confort, con un producto rutinario pensado para entretener. Así es su nueva película Jefa por accidente.
Crítica
“Jefa por accidente” podría ser una de esas películas que se estrenan en una cartelera plagada de opciones interesantes y pasar sin pena ni gloria, para luego convertirse en un clásico de las sobremesas de los fines de semana y servir de postre a un ejército de televidentes que pasan la tarde del domingo frente al televisor viendo lo que toque ese día, sin juzgar. Y es que este film está pensado para eso, para verlo sin juzgar, sin pretensión, como vehículo meramente entretenido. Y es que este tipo de historias, aunque parezcan tener un target muy marcado, acabna enganchando a la mayoría que se acerquen a ellas, independientemente de la calidad del producto.
Sobre la sinopsis
El libreto cuenta la historia de una mujer que siempre ha trabajado en una tienda local y que no puede acceder a un puesto directivo por no tener título universitario. Un error de identidad hará que la contraten en una importante compañía, donde podrá experimentar aquello con lo que siempre soñó. Una trama sencilla y bien ejecutada, quizá algo expositiva en su primer actor y con unos diálogos poco trabajados. La estructura peca de ser poco férrea y parece que las escenas se suceden sin ningún tipo de continuidad, recurriendo a las ya cansinas secuencias de montaje con música pop que tanto abundan en este subgénero.
Peter Segal en la dirección
La dirección de Peter Segal (La gran revancha 2013)es rutinaria, sin ningún tipo de licencia por parte de un realizador que tiene una extensa filmografía dedicada a la comedia y que aquí queda demostrado que es donde más cómodo se siente. Los pocos atisbos de humor que muestra la película es donde mejor funciona. Por lo demás, se le reconoce oficio a Segal, pero no es suficiente cuando lo que tiene entre manos no le da la oportunidad de ofrecernos algo más sólido.
El reparto
El reparto funciona en sus respectivos roles, destacando a la protagonista; una Jennifer López que se encuentra como pez en el agua, dando vida a un personaje que le es habitual en su carrera y que defiende de manera solvente, a pesar de sus carencias como intérprete. El resto de los compañeros no son especialmente conocidos de la gran pantalla, siendo más populares en series de televisión; es el caso de Milo Ventimiglia (Creed II), que interpreta al marido de la protagonista. También se puede ver pululando por la pantalla a Vanessa Hudgens (I love dogs), cuya carrera va cayendo en picado a cada año que pasa y con cada proyecto en el que participa.
Opinión final
“Jefa por accidente” es una película inofensiva que pese a sus problemas de guion resulta entretenida cuando lo único que quieres es pasar la tarde del domingo amodorrado en el sofá sin tener ganar de pensar, ni ánimo para cambiar el canal. Un producto que debería haberse programado directamente en plataformas o televisión, dejando espacio en una cada vez más poblada cartelera, a productos que son interesantes y duran muy poco tiempo en las salas.