Antonio de la Torre, Chema del Barco y Raúl Arévalo defienden a capa y espada sus personajes ante un argumento inexistente que reme a su favor. Hoy os traemos la crítica de la película El plan, una de esas apuestas que dejan mal sabor de boca porque sus actores brillan sin poder salvar la película del naufrágio.
Paco (Antonio de la Torre), Ramón (Chema del Barco) y Andrade (Raúl Arévalo) son tres amigos que se encuentran en el paro. La empresa en la que trabajaban como seguridad echó el cierre y ahora se ven en la desidia de no tener nada que hacer. Una mañana cualquiera han quedado en casa de Paco para ejecutar un plan, pero parece que el destino no querrá que lleguen a salir de casa.
Antonio de la Torre, Chema del Barco y Raúl Arévalo en El plan
Crítica de la película El plan
Buenas interpretaciones a las que no respalda un argumento a su altura. El plan es una de esas películas que no tardando mucho, te das cuenta de que no va de nada. Y eso, quieras o no, lo inunda todo. Poco puede hacer su elenco protagonista más que estar sublimes en cada una de las frases que dicen sus personajes, pero serán frases vacías que finalmente no digan nada ni nos lleven a ningún lado como espectadores. Este aspecto, es sin lugar a dudas, la parte más destacable de la crítica de la película El Plan que desarrollaré a continuación.
Antonio de la Torre, Chema del Barco y Raúl Arévalo en El plan
Antonio de la Torre, Chema del Barco y Raúl Arévalo
Su elenco protagonista formado por tres grandes de la interpretación, Antonio de la Torre, Chema del Barco y Raúl Arévalo hacen magia con sus diálogos. Los dotan de fuerza, de carisma, de fluidez… todo encaja para que te intereses a priori sobre cuál puede ser ese misterioso e importante plan que los protagonistas tienen preparado desde hace tiempo.
Hay que recordar que la película está basada en la obra teatral escrita por Ignasi Vidal, por lo que lo que veremos en pantalla será una escena completamente teatral. Un único escenario en el que tres personajes se ven «atrapados» por una serie de circunstancias adversas. Ese es el motivo que lleva a su trío protagonista a soportar todo el peso de la película, algo que consiguen sobrados, pero que finalmente no pueden sostener al encontrarse ante un gran vacío: el del argumento. Nos encontraremos con tres personajes disparando palabras sin parar, palabras que no van a ninguna parte. Está claro que su brillante trabajo no es suficiente para sacar por si solos una película para adelante. Este es el claro ejemplo que con sólo buenas interpretaciones no se construye una buena película.
Pero ¿qué plan tienen?
El plan (2020) cuenta la historia de tres tipos que parecen destinados a perder. Han perdido el trabajo, la ilusión, el amor, la esperanza, las ganas de vivir, el dinero… tan sólo les queda su amistad. Una relación que parece poder con cualquier reto o adversidad, algo que parece les ha impulsado a la aventura que emprenderán a lo largo de esa mañana.
Durante su arranque conoceremos que tienen un plan, un maravilloso e importantísimo plan, algo que tiene que salir bien sí o también. Pero según vayan pasando los minutos, iremos descubriendo aspectos de su vida y los acontecimientos se irán torciendo para que no les sea posible salir de dicho piso.
Antonio de la Torre y Raúl Arévalo en El plan
La dirección de Polo Menárguez
A pesar de intentar crear una atmósfera angustiosa y claustrofóbica, su director Polo Menárguez no consigue que la película despegue para encerrar en su juego macabro al espectador. Y es que parece que nada encaja en la fórmula usada para dar forma a El plan. Los personajes no tienen conexión creíble entre sí. Las historias que narran se presentan sin más, y tal como llegan se solucionan también sin más. Los giros dramáticos llegan tarde y mal. Y el argumento general que debería unificarlo todo carece de consistencia alguna.
Opinión final de la película El plan
El plan logra sostenerse su hora y veinte minutos de duración gracias única y exclusivamente al buen hacer de su trío protagonista. Ellos son el único motivo para entrar a la sala de cine, aunque no creo que ese sea aliciente suficiente.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.