Javier Fesser firma una película divertida, realista y con mucho corazón con “Campeones”. Una cinta que visibiliza los problemas de integración que sufren los discapacitados intelectuales en su entorno más cercano.
Opinión de la película “Campeones” (2018)
Necesaria, entrañable e irremediablemente divertida, así es Campeones, la nueva aventura cinematográfica del director Javier Fesser.Una comedia que logrará, entre risa y risa, despertar conciencias y destruir prejuicios al acercarnos a la realidad de un grupo de discapacitados intelectuales, sin sensiblerías ni ñoñeces innecesarias que busquen la lágrima fácil. Así, cercana, real y directa, se presenta esta historia donde estarán muy presentes temas como el compañerismo, la amistad y la superación personal, y que logra funcionar a la perfección gracias a la maestría narrativa de Fesser, al dominio interpretativo de Javier Gutiérrez y a la espontaneidad y frescura de un grupo de actores no profesionales que saben qué hacer para captar todas las miradas y conquistar al espectador.
Sinopsis de la película
La historia de “Campeones” arrancará a partir de una mala racha de Marco (Javier Gutiérrez), tanto a nivel personal como laboral. Hasta hace unos días era un exitoso entrenador de baloncesto de un equipo de primera división, pero de repente sus planes se truncan al verse obligado por la justicia a malgastar su valioso tiempo entrenando a un equipo de “subnormales”. Con esa visión tan limitada de la realidad que le va a rodear durante los próximos meses, aterrizará en el equipo de baloncesto “Campeones”. Este equipo formado en su totalidad por discapacitados intelectuales le enseñarán a disfrutar del trabajo en equipo, y le demostrará que el único que realmente tiene una discapacidad, que le impide sociabilizar y disfrutar de la vida, es él.
Crítica
Javier Fesser dirige con verdadero acierto y equilibrio esta película con una temática nada sencilla para llevar al cine sin resultar condescendiente, lagrimera o excesivamente facilona. Estamos ante uno de los directores nacionales más capacitados en el complicado arte de la comedia y, en la que nos ocupa, deja más que demostrada su valía en este campo. Su particular sello se hace notar dbujando una historia realista y cercana, con mucho corazón, que logrará romper prejuicios, acercándonos a sus protagonistas desde el absurdo, equiparando su tono narrativo al conseguido en su gran versión de “Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo“.
Javier Gutiérrez es el protagonista
Javier Gutiérrez es el motor de la cinta como Marco. Uno de nuestros mejores actores que tampoco defrauda en esta ocasión al dibujar un personaje que durante su arranque resultará bastante antipático para los ojos del espectador, pero que poco a poco sufrirá una profunda transformación personal al encontrar en aquellos que rechazaba desde un principio, al considerarlos diferentes a él, a un grupo de buenos y leales amigos que le conquistarán gracias a su sinceridad, inocencia y cercanía.
El resto de protagonistas
Este equipo de baloncesto llamado “Campeones” lo conforman un grupo de actores no profesionales con discapacidad intelectual: Sergio Olmos, Julio Fernández, Jesús Lago, José de Luna, Fran Fuente, Gloria Ramos, Alberto Nieto Fernández, Roberto Chinchilla y Stefan López. Todos ellos se enfrentan a la película con unas ganas y una ilusión que traspasa la pantalla. Su secreto es la naturalidad más absoluta, algo que no es nada sencillo lograr cuando se grita “acción”. Sin duda, son el alma de la película.
“Campeones” abusa del momento videoclip
Pero no todo es perfecto en Campeones… una lástima porque si no fuera por un par de detalles que no pasan desapercibidos Fesser habría firmado una obra sobresaliente.
Uno de sus mayores errores es alargar la historia innecesariamente hasta las casi dos horas de duración, mediante interminables momentos musicales -a los que yo denomino “momento videoclip”-, minutos y minutos que no aportan nada a la historia pero que sí ensucian el brillante desarrollo que su director había planteado durante sus cincuenta primeros minutos.
Conclusión final
Campeones es una película que merece su sitio de honor dentro de la cartelera del fin de semana por entretener y enseñar desde el humor y la naturalidad.