Cine de espías en el más amplio sentido del género, protagonizado por Jennifer Lawrence, que deja a un lado la acción para mostrar una trama llena de engaños con una relación amorosa como eje conductor.
Crítica de la película “Gorrión Rojo”
“Gorrión rojo” es una estafa. Se puede prever una expresión por el estilo de parte de todos aquellos espectadores que, animados por el tráiler, se acerquen al cine a ver la nueva película de Francis Lawrence esperando encontrarse con una cinta de acción cercana a la saga James Bond o a la reciente “Atómica”, para toparse con una película que prácticamente no contiene ninguna escena de acción; centrándose en una trama de espionaje llena de ardides y ritmo pausado. Es el mal endémico de los últimos años por parte de las distribuidoras que, por miedo a un resultado bajo en taquilla, venden un tipo de película que nada tiene que ver con lo que luego se va a encontrar el público. Ya lo demostraron los maestros soviéticos del montaje, la edición del material puede cambiar por completo el sentido de lo que se cuenta.
![Opinion Gorrion Rojo Pelicula 00012](https://losinterrogantes.com/wp-content/uploads/cwv-webp-images/2018/03/Opinion-Gorrion-Rojo-Pelicula-00012.jpg.webp)
“Gorrión rojo” se asemeja, tanto temáticamente como en estilo, a los thrillers de espías de los años setenta. Se pueden encontrar similitudes con películas como “El cuarto protocolo” o la reciente “El topo”, aunque no sea capaz de alcanzar la calidad de ninguno de los dos títulos. Por tanto, el espectador se va a topar con un argumento que se va desarrollando de manera pausada, enrevesado, donde si se pierde la atención durante un momento se puede desaparecer el hilo conductor de toda la historia. Unas características alejadas del panorama cinematográfico actual que se agradecen, suponiendo un reto para el público que asiste a la sala. Para ver acción ya existen otras opciones.
![Opinion Gorrion Rojo Pelicula 00002](https://losinterrogantes.com/wp-content/uploads/cwv-webp-images/2018/03/Opinion-Gorrion-Rojo-Pelicula-00002.jpg.webp)
El director de “Gorrión Rojo” Francis Lawrence
Francis Lawrence vuelve a demostrar que es un artesano la mar de solvente adaptando ese estilo visual propio de otra época y sabiendo crear tensión cuando es necesario. El film no tiene problema en mostrar la crudeza propia del mundo de los espías, al igual que no se esconde cuando tiene que adentrarse en escenas con gran carga sexual, pareciendo en ciertos momentos unos de esos thrillers eróticos donde Paul Verhoeven era un especialista. A pesar de todas sus virtudes, el guion se reitera demasiado en algunos temas y el ritmo de la película se resiente irremediablemente en un metraje excesivamente largo al que le podrían sobrar casi treinta minutos que aligerarían el conjunto, quedando éste más cohesionado.
![Opinion Gorrion Rojo Pelicula 00011](https://losinterrogantes.com/wp-content/uploads/cwv-webp-images/2018/03/Opinion-Gorrion-Rojo-Pelicula-00011.jpg.webp)
El reparto de “Gorrión Rojo”
Jennifer Lawrence carga con todo el peso del relato en una de sus interpretaciones más complejas. La americana siempre cumple y en este caso resalta por encima del resto de sus compañeros, aunque Joel Edgerton también realiza un trabajo sobresaliente. Un actor que no acaba de encontrar el estrellato pero que levanta cada proyecto en el que participa. Acompañando a los dos protagonistas, grandes nombres de la interpretación como Jeremy Irons, Ciarán Hinds o Charlotte Rampling. Mary-Louise Parker también aparece protagonizando una trama que bien podría haber sido eliminada.
Aunque en aspectos técnicos la cinta cumple sin destacar especialmente, sí que hay que nombrar la banda sonora de. Una composición muy interesante que brilla en no pocos momentos.
![Opinion Gorrion Rojo Pelicula 00007](https://losinterrogantes.com/wp-content/uploads/cwv-webp-images/2018/03/Opinion-Gorrion-Rojo-Pelicula-00007.jpg.webp)
Opinión sobre “Gorrión Rojo”
“Gorrión rojo” es una buena película que nos recuerda al cine de tiempos pasados. Un cine donde el espectador era partícipe de la trama y donde ésta se despachaba de manera sosegada, paladeándose como un buen vino. Tristemente el panorama ha cambiado y es difícil encontrar films como el que nos ocupa, por lo que se debe celebrar el riesgo de sus responsables, aunque el resultado no sea redondo.