Crítica de Dog Un viaje salvaje, una simpática road movie dirigida y protagonizada por Channing Tatum que nos muestra la relación un tanto peculiar entre un ranger del ejecito de EEUU y un perro de guerra durante un más que sinuoso viaje por carretera. La película ya está disponible en el catálogo de Amazon Prime Video.
Sinopsis
Briggs (Channing Tatum) es un ranger del ejército de EEUU al que le asignan llevar a Lulu, un perro de guerra que sirvió con él durante su época en el frente, al funeral de uno de sus compañeros y adiestrador de Lulu. Durante su viaje por carretera, tendrán que lidiar con las secuelas que ambos arrastran del pasado y con los distintos obstáculos que aparecerán por el camino.

Crítica de la película Dog Un viaje salvaje
Que las guerras y misiones militares en territorio enemigo dejan secuelas mentales y físicas en aquellos que vuelven a sus hogares es un hecho que se ha plasmado en numerosas ocasiones tanto en el cine como en la televisión. Hombres y mujeres que vuelven con sus familias acompañados de traumas y trastornos con los que tienen que lidiar durante gran parte de su vida y que los convierten en personas distintas a las que un día se marcharon. Traumas y trastornos con los que también tienen que lidiar los protagonistas de la película Dog Un viaje salvaje.

El estrés post traumático como protagonista
Por un lado, tenemos a Briggs (Channing Tatum), un ranger del ejército de EEUU cuyas secuelas le incapacitan para volver al frente y hacer aquello para lo que ha sido entrenado. Unas secuelas que le obligan a estar tomándose continuamente pastillas para lidiar con los temblores y dolores de cabeza que le produce su trastorno por estrés post traumático.
Por el otro, tenemos a Lulu, un perro de guerra belga malinois cuya vida ha estado siempre enfocada al servicio militar, habiendo sido entrenado para perseguir y dar con el enemigo, exponiéndose siempre a una cantidad de estrés desmedida. Un estrés que es incapaz de gestionar de vuelta a la vida normal y corriente de un perro de compañía, convirtiéndolo en un peligro para el resto de perros y humanos.
Los guionistas Reid Carolin, Brett Rodríguez y Channing Tatum emplean este pasado conjunto de ambos personajes para sentar las bases de su guion y poder construir así una relación perro-humano bastante atípica y novedosa. Una relación que tendrá una serie de altibajos durante el trascurso de su viaje por carretera y que nos deja momentos bastantes emotivos y simpáticos a lo largo de todo el metraje.
Un guion sin grandes pretensiones
El hecho de mostrarnos como tiene que lidiar un perro con el estrés post traumático que hasta ahora solo habíamos visto reflejado en los humanos, es algo que el guion de película Dog Un viaje salvaje aporta como novedad a esta temática tan empleada a lo largo de los años por la industria cinematográfica.
Un guion sin grandes alardes ni pretensiones que nos muestra en momentos demasiado fugaces el trasfondo moral y político del mensaje que se quiere trasmitir (las consecuencias del trastorno post traumático de los veteranos de guerra y como lidia la sociedad con ello), pero que es capaz de aportar un toque emotivo durante toda la cinta, y donde el personaje de Lulu actúa como detonante de todas las situaciones y adversidades por las que ella y Briggs (Channing Tatum) tienen que atravesar durante su viaje por carretera. Un guion que no se hace pesado ni monótono, facilitando que el espectador mantenga la atención necesaria durante la poco más de hora y media que dura la cinta, pero que acaba en un final previsible y que llega de manera demasiado abrupta.

Channing Tatum y su legendario carisma
Con la pelicula Dog Un viaje salvaje, y al igual que Reid Carolin, Channing Tatum debuta como director. Un debut notable donde el trabajo directivo de ambos se hace más visible en las escenas donde el actor interviene con su coprotagonista perruno, y que nos deja una puesta en escena dinámica donde se aprovecha al máximo el poder emotivo de la relación entre un humano y su perro.
Sin embargo, Channing Tatum deja su sello personal con su faceta actoral, dejándonos una interpretación llena de matices y una química con el personaje de Lulu muy especial y personal que en momentos nos evoca a la del personaje de Parker Wilson (Richard Gere) con Hachiko (Siempre a tu lado, Hachiko). Una interpretación con la que Channing Tatum nos muestra lo duro que es cargar con el peso emocional que arrastran los veteranos de guerra. Eso sí, sin descuidar la faceta más divertida y fanfarrona de su personaje, demostrando una vez más por qué es uno de los actores más carismáticos de su generación.
Opinión final de la película Dog Un viaje salvaje
La película Dog Un viaje salvaje nos muestra una historia diferente entre un humano y su perro a través de una road movie bastante dinámica pero que peca de ser poco ambiciosa. El mensaje profundo y el enfoque tan novedoso que nos plantea la cinta a la hora de contarnos una historia donde el mejor amigo del hombre juega un papel protagonista se diluye en un guion que, aunque funciona bastante bien, no se arriesga en ir más allá de lo puramente comercial. Lo que podría haber sido una de las películas del año en cuanto a trama y carga emotiva se refiere, se queda en una película más de Domingo por la tarde.
Estreno y Ficha técnica
Título original: Dog
Género: Comedia, Road movie, Perros
Sitio Oficial: Dog Un Viaje salvaje
País: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Fecha de estreno: 22 de abril de 2022 en cines
Productora: CAA Media Finance,Filmnation Entertainment,Free Association,Metro-Goldwyn-Mayer
Distribuidora: Diamond Films
Duración: 90 min.
Año: 2022
Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años
Ficha Artística
Dirección: Reid Carolin,Channing Tatum
Guion: Reid Carolin, Brett Rodriguez, Channing Tatum
Música: Thomas Newman
Fotografía: Newton Thomas Sigel
Reparto: Channing Tatum, Jane Adams, Ronnie Gene Blevins, Q’orianka Kilcher, Kevin Nash, Cayden Boyd, Aqueela Zoll, Nicole LaLiberte, Amanda Booth, Neraida Bega, Patricia Isaac, Skyler Joy, Luke Forbe
Cartel
