StarzPlay estrena la serie sobre el asesino Dennis Nielsen, titulada Des. Un asesino en serie que conmocionó a la sociedad Británica en los años ochenta. Descubre en nuestra crítica de “Des” y el porqué esta es una serie que no debes pasar por alto.
La serie “Des”
La serie Des, protagonizada por David Tennant (Dennis Nielsen “Des“) y Daniel Mays (Inspector Jefe Peter Day) hace un fantástico ejercicio cinematográfico en todos los aspectos. Un guión sobre saliente, un reparto brillante y un cuidado estilo atrapará al espectador en esta macabra historia basada en hechos reales. Sus puntos fuertes: Alejarse del sensacionalismo y darle voz a los personajes de la historia.
De esta forma, la serie sobre uno de los asesinos más infames de la historia, hace gala del buen gusto, muestra respeto por el suceso histórico y ofrece una experiencia cinematográfica perfecta cargada de profundidad y matices.
Sinopsis
Un día cualquiera de 1983 el inspector jefe Peter Day, debe acudir al patio de una casa del barrio Muswel Hills, en Londres. Un trabajador que se encontraba desatascando las tuberías de una casa parece haber encontrado lo que parecen ser restos humanos.
El residente ausente del piso del que se sospechaba que provenían los restos, se persona horas más tarde. Dennis Nielsen, residente del piso del que sale un hedor insoportable, confiesa que tiene el resto del cuerpo en un par de bolsas de plástico metidas en el armario. De camino a la comisaría, Des confiesa sin reparos ni remordimientos que ha asesinado, descuartizado y enterrado a quince o dieciséis hombres. Está dispuesto a contar todos los detalles a la policía y colaborará con ellos en lo que pueda.
Crítica
La serie “Des” de StarzPlay se divide en tres capítulos de una duración de tres cuartos de hora cada uno. Comienza con la detención Dennis Nielsen -o Des, como quería que le llamaran- y su confesión de asesino en serie. Pasa por el proceso de investigación de los crímenes y el intento de identificación de todas las víctimas mortales -e intentos de asesinato-. Y finaliza con el juicio en el que la defensa trata de reducir la pena intentando demostrar su inestabilidad mental.
La mini serie que estrena el 29 de noviembre Stazplay, bien podría haber funcionado como película. Su formato, estilo e imagen, bien merecería su visionado en una gran sala de cine. Si bien es cierto que el arco argumental sería algo inusual para ese formato -su división capitular es evidente- tampoco llegaría a lastrar la experiencia.
“Des” aboga por el buen gusto y el respeto
Es muy difícil tratar este tipo de historias sin que el proyecto se desvíe hacia la banalidad, el sensacionalismo o la mitificación. Sin embargo “Des” se mantiene al margen de los movimientos fáciles que podrían dar al traste un proyecto tan impactante.
La serie “Des” no muestra escenas escabrosas, no expone imágenes impactantes. Sin embargo, no se aleja ni lo más mínimo del horror que supone conocer de forma dramatizada todos estos acontecimientos. La serie alberga muchos detalles que, al mismo tiempo que la posicionan como respetuosa, la hacen mucho más terrorífica.
La serie dirigida y coescrita por Lewis Arnold (Misfits, Humans) hace uso de las técnicas de las mejores películas de terror. Esas películas en las que en las que el miedo es instaurado en la imaginación del espectador, no proyectado en las imágenes de la película. De esta forma, el espectador visitará las escenas del crimen acompañando a inspector jefe interpretado por Daniel Mays(1917, Good Omens) y a la sala de autopsias, sin enfrentarse a ninguna escena escabrosa. Y de este modo, y gracias a toda la información que transmitirán los personajes -mayormente de boca del asesino en serie interpretado por David Tennant (Doctor Who, Noche de miedo 2011)- el espectador se hará una terrorífica imagen de lo que es conocer el trasfondo del conocido caso de “el asesino de la corbata”.
El guión
Uno de sus puntos destacables del guión, es que va directamente al grano de la historia. Se centra donde se debe centrar. Da las pinceladas necesarias a cada protagonista para que el espectador pueda hacerse a la idea de cómo es cada personaje, y se irá mostrando poco a poco según se desarrolle la serie.
La excepción a esto será la descripción del personaje de Des. Todo su trasfondo, su motivación, su pasado, se desvelará según vaya avanzando toda la trama. Si bien es cierto que entender el porqué de todos estos asesinatos cometidos por Des se puede considerar el argumento principal de la película.
Opinión final
Como conclusión a la crítica de Des podemos decir que estamos ante una magnífica serie sobre uno de los mayores -y más terroríficos- asesinos en serie de la historia. Una serie cargada de dramatismo, totalmente privada de sensacionalismo y muy consciente de la responsabilidad que tiene para con la historia real.
Tan terrorífica como apasionante, la serie “Des” hace su estreno en España gracias a StarzPlay el domingo 29 de noviembre, compitiendo con otra gran propuesta de la temporada, la serie 30 monedas de HBO.
Ficha Técnica y Fecha de Estreno
Título original: Des
Género: Asesino en serie, Basa en hechos reales, Thriller, Crimen
Sitio Oficial: Serie Des
País: UK
Idioma: Inglés
Fecha de estreno en España: 29 de noviembre de 2020
Productora: Pokeepsie Films, Greenlit Productions, HBO España
Distribuidora: HBO
Duración: 3 capítulos (45 min. cada uno)
Año: 2020
Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años
Ficha Artística
Dirección: Lewis Arnold
Guión: Lewis Arnold, Kelly Jones, Brian Masters, Luke Neal
Música: Sarah Warne
Fotografía: Mark Wolf
Reparto: David Tennant,Daniel Mays, Jason Watkins, Ron Cook, Barry Ward, Faye McKeever, Doc Brown, Bronagh Waugh, Jay Simpson, Alex Bhat, Joel Morris, Andy Jaye, Chanel Cresswell, Jonathan Coy, Oscar Garland, Cal Macaninch, Neil Edmond, Ross Anderson