Crítica de Todos quieren a Daisy Jones, serie creada por Scott Neustadter y Michael H. Weber que cuenta con numerosas caras conocidas entre su reparto como Riley Keough, Sam Claflin, Camila Morrone y Suki Waterhouse. Ficción que ha destacado no solo por ser un producto entretenido, sino por sus múltiples homenajes al género musical rock, concretamente al de los años 70. Estreno el 3 de marzo de 2023 en Amazon Prime Video.
Crítica de Babylon, película de Damien Chazelle que se convierte en el primer gran acontecimiento cinematográfico del año. El joven director firma un homenaje al cine y a la industria hollywoodiense (incluyendo su parte más oscura) con mucho peso musical en la que es ya su cuarta película, y probablemente la peor. Estreno el 20 de enero de 2023 en cines.
Crítica de Matilda de Roald Dahl El Musical, la adaptación cinematográfica del musical que triunfó en West End londinense llega a Netflix. La película, protagonizada por Emma Thompson y Aisha Weir, nos traslada a un mundo de fantasía protagonizado por los niños y a la oscuridad a la que se ven sometidos por culpa de los adultos. Estreno el 25 de diciembre de 2022 en Netflix.
Crítica de la película de Pinocho de Guillermo del Toro, uno de los estrenos más esperados del catálogo de Netflix para esta Navidad 2022. Mediante la trabajosa técnica del stop motion nos adentraremos en una propuesta musical bañada de desolación, melancolía y monstruosidad. Estreno el 9 de diciembre de 2022 en Netflix.
Crítica de Voy a pasármelo bien, la película dirigida por David Serrano resulta una comedia nostálgica con mucho corazón. Con una banda sonora compuesta por los architarareados temas de los Hombres G, la propuesta resulta fresca y entretenida, perfecta para reunir a toda la familia. Estrenada en cines el 12 de agosto de 2022 y ya disponible en Amazon Prime Video.
La esperada serie Érase una vez... pero ya no aterriza en Netflix con el aliciente de contar con el cantante Sebastian Yatra como protagonista. Pero, ¿convencerá esta reinvención de Manolo Caro de los cuentos de hadas convencionales? Aquí os dejamos nuestra crítica.