Dwayne Johnson, “La Roca”, se coloca la cabeza del temido León de Nemea sobre su rostro para liarse a mamporrazos con una “banda” de centauros. Así es la nueva entrega de ‘Hércules’, original en su concepto pero algo infantil en sus formas.
Sinopsis de la película ‘Hércules’ con Dwayne Johnson

Hércules (Dwayne Johnson) ha logrado con esfuerzo y algo de “ayuda” labrarse una prestigiosa y sólida imagen de divinidad. Hijo de Zeus, padre de todos los dioses, y de la mortal Alcmena, o eso cuenta él, logró superar con éxito los doce trabajos impuestos por Hera, la celosa mujer de su padre Zeus: matar al León de Nemea; matar a la Hidra de Lerna; capturar a la Cierva de Cerinea; capturar al Jabalí de Erimanto; o matar a los Pájaros del Estínfalo, son algunas de las grandes hazañas que cuenta entre su haber. Estas proezas han aumentado su valía y su reconocimiento de semidios, leyenda viva de la mitología griega al cual ningún humano osaría enfrentarse. Su único tormento, la extraña y sangrienta muerte que sufrieron sus hijos y su mujer Megara, de la cual aún sigue inculpándose.
Ahora Hércules tiene su propio “equipo”. Un equipo tan tozudo, heróico y “especial” como él, juntos conforman un grupo de mercenarios dispuestos a “jugarse el cuello” por un buen puñado de oro. Ahora el rey de Tracia los necesita, su reino corre certero peligro ya que vive amenzado por un ejército de temidos centauros.
Crítica de la película ‘Hércules’ con Dwayne Johnson
Numerosas han sido las versiones e interpretaciones del mítico héroe griego llamado Hércules y muchos los sobrenaturales actores, con físicos dignos de un semidios, que le han dado vida. Su leyenda y sus numerosas hazañas han dado lugar a numerosas entregas cinematográficas: ‘Hércules’ (1958) y ‘Hércules y la reina de Lidia’ (1959) con Steve Reeves como protagonista; La venganza de Hércules (1960) con Mark Forest; ‘Hércules en Nueva York’ (1968) con Arnold Schwarzenegger; ‘El desafío de Hercules’ (1983) y ‘Las aventuras de Hércules’ (1985) con Lou Ferrigno; y la “animada” ‘Hércules’ (1997) de Disney. Pero si hay un año redondo para este personaje de la mitología griega ese es 2014. Hace pocos meses la cartelera nos sorprendía con el estreno de ‘Hércules: el origen de la leyenda’, una revisión nada acertada y demasiado libre del clásico protagonizado por uno de los más sosainas de ‘Crepúsculo’ que no terminó de convencer a nadie. Ahora, tras el intenso verano, llega el gran aluvión de estrenos típico de la vuelta al cole y con ello la transformación de Dwayne Johnson, más conocido por “La Roca”, en el nuevo Hércules.

En esta ocasión nos toparemos de frente con una cinta que entremezcla fantasía, lucha y aventuras sin aportar nada nuevo, dejando en el espectador una sensación de “ni frío ni calor”. Entretenida, pues si, pero de un héroe de la mitología griega, con una leyenda a sus espaldas tan extensa y rica como es el caso, siempre se espera mucho más. Esta ‘Hércules’ del director Brett Ratner(‘Family man’, ‘X-Men. La decisión final’) no es más que un estreno familiar, o casi, ya que si no fuera por el plano del trasero desnudo de la modelo Irina Shayk y la escena de la cruenta muerte de la familia de Hércules seguramente la edad de calificación final estaría fechada en los 7 años. Unos diálogos tan simplistas que en ocasiones lograrán rozar lo ridículo, inmensas batallas sin una gota de sangre, malos caricaturizados al máximo y efectos especiales bastante normalitos para lo que ya nos tiene acostumbrados Hollywood. Esa es la tónica general de este Hércules protagonizado por “La Roca”. Una versión con ganas de gustar a todo tipo de público para llegar a convertirlo en blockbuster taquillero.

¿El acierto de ‘Hércules’? Parodiar al héroe protagonista dentro de su propia película. La historia que se nos revela en esta ocasión sería la del verdadero origen de esta gran leyenda que, según nos contará el propio protagonista, no tiene nada de divinidad mitológica. En esta ocasión Hércules es un simple huérfano que fue aprovechando sus innegables dotes físicas para labrarse una temible leyenda a su alrededor, logrando así tanto el respeto y la admiración que lo hacen el mercenario más “contratado” por los reyes de la época para luchar contra enemigos sobrenaturales, como infundir el terror en sus posibles futuros enemigos.

Esta genial vuelta de tuerca a la leyenda original ya ideada en los comics de Steve Moore, logrando aportar grandes momentos de comicidad a la cinta, unida al gran carisma y la capacidad de Dwayne Johnson para hacer creíbles cada una de las situaciones, por más inverosímiles que sean, a las que se enfrenta como Hércules, harán que la cinta resulte entretenida y divertida a partes iguales. Y es que ¿acaso con ese cuerpo no podría ser un verdadero semidios? Es verle enfundado en una ligera y curtida piel a modo de coraza y con cabeza del peligroso León de Nemea, de los conocidos como “doce trabajos”, sobre su rostro a modo de yelmo para saber que de tan sólo un mamporrazo podría mandar a cualquiera dos calles más allá.

Los que se animen a pasar una tarde de domingo familiar y palomitera que no lo duden ‘Hércules’ es vuestra película, el resto de mortales ni se molesten porque seguramente os decepcionará. Un último consejo: nada de levantarse en los títulos de crédito. Merecen más que la pena.