Crítica de la película Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido, un drama romántico y psicológico, rodado a la antigua y con tintes del cine de Hitchcock o Kieslowski. Dirigida y escrita por Lili Horvát, se estrenará en las salas españolas el próximo 24 de septiembre de 2021.
Sinopsis
Márta (Natasa Stork), una neurocirujana húngara residente en Estados Unidos, se enamora de Drexler János (Viktor Bodó) en un congreso de medicina. Allí, los dos se comprometen a quedar tiempo después en Hungría para vivir una nueva vida juntos. Cuando Márta llega al país, Drexler dice no haberla visto nunca antes.

Crítica de la película Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido
Lili Horvát se pone a los mandos de la película Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido y nos trae una cinta llena de personalidad y delicadeza, con un estilo muy europeo de principios de los 2000. Posiblemente no atraiga a un público mayoritario, pero que resultará satisfactoria para los aficionados al cine intimista y reflexivo.
El film nos cuenta la historia de una mujer que deja una posición de prestigio en EE.UU. para ir a la fría y oscura Hungría por amor. Es entonces cuando Márta se debate entre la cordura y la locura, intentando averiguar qué ha sucedido con su potencial romance, mientras tiene que dar el máximo para ayudar a unos pacientes mal atendidos por una sanidad desbordada y mal organizada.

Un romance neurótico
La película Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido consigue destacar por su manejo de la intriga, fruto de la incertidumbre y de la neurosis generada por esa relación tan difusa, que no deja de contradecirse y de enmascarar cuánto de real o cuánto de falso tiene toda la circunstancia.
Arropada de una cautivadora estética fría y realista, propia del este, la película consigue generar una atmósfera muy lograda, que transmite a las mil maravillas las dudas y el bache psicológico que atraviesa la protagonista, y que la sumerge en un plano de soledad y confusión que atraviesa la pantalla para atrapar a la audiencia.
En términos generales, el guion plantea bien la dinámica de la historia y de los personajes, y la parte más introspectiva y psicológica es de lo que mejor funciona. Por desgracia, la resolución se aparta un poco del riesgo que sí toma en los dos primeros actos, y opta por un final algo sencillo para lo que la propuesta te induce desde el comienzo. Aun con ello, es efectiva, pero tropieza ligeramente con el cierre.

Natasa Stork, líder del reparto
En el aspecto interpretativo, Natasa Stork (Vizy Márta) toma las riendas de la película desde el primer al último momento con una actuación contenida, como el guion pedía, y siempre enigmática e interesante.
El personaje de Márta le hace sumirse en un posible trastorno de la personalidad que no solo la tiene confundida a ella, sino también al espectador. A través de varias escenas de sesiones en el psicólogo, explica superficialmente su ansiedad y sus dudas acerca de su situación, pero es con su interpretación estoica, vinculada a la estética de las localizaciones y al trabajo fotográfico, que maneja aspectos como la dualidad con los espejos, que realmente explota la complejidad del guion y de esta condición.
De manera ya secundaria, pues la película Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido busca plasmar la soledad de Márta dejándonos en la mayoría de ocasiones solos con ella, tenemos a Viktor Bodó, como Drexler János, el compañero de profesión de Márta al que conoce en EE.UU. para luego ver en Hungría. Su trabajo es sólido, aunque el conflicto con el guion viene en torno a su personaje. En todo caso, ambos actores cuentan con algunas escenas de buen nivel, especialmente uno de sus reencuentros en medio de una intervención quirúrgica.
Y adicionalmente, completando la parte del elenco de personajes más relevantes, está Benett Milványi, que hace de Alex, un joven estudiante de medicina que se enamora de Márta. Su rol es bastante interesante, y seguramente su relación con la protagonista daba para más. Al final queda algo apartado, pero crea un conflicto curioso para Márta cuando esta se ve sola en la ciudad.

Opinión final de la película Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido
La película Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido es un interesante drama psicológico mezclado con romance que destaca por su gestión de la incertidumbre y el conflicto interno de su protagonista. Aunque su resolución puede resultar poco convincente por demasiado simplista, es una cinta con personalidad que puede gustar a los aficionados del cine de autor.
Estreno y Ficha técnica
Título original: Felkészülés meghatározatlan ideig tartó együttlétre
Género: Drama, Romance
Sitio Oficial: Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido
País: Hungría
Idioma: Húngaro
Fecha de estreno en España: 24 de septiembre de 2021 en cines
Productora: Poste Restante
Distribuidora: Karma Films
Duración: 95 min.
Año: 2020
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años
Ficha Artística
Dirección: Lili Horvát
Guion: Lili Horvát
Música: Gábor Keresztes
Fotografía: Róbert Maly
Reparto: Natasa Stork,Viktor Bodó,Benett Vilmányi,Zsolt Nagy,Péter Tóth,Andor Lukáts,Attila Mokos,Linda Moshier,Júlia Ladányi,Réka Pelsöczy,Ernö Sebö,Rozi Székely,Éva Bandor
Cartel
