Crítica de la película “Western”: Nos llega, con un año de retraso, esta cinta alemana que ha cosechado distintos premios en festivales y que nos habla de un conflicto racial entre alemanes y búlgaros, con el género western como contexto.
Crítica de la película Western
Western es la tercera película de Valeska Grisebach, una directora que apuesta por la narración sobria para presentar una historia mucho más compleja de lo que aparenta en un primer momento, aunque la manera de abordar el tema resulte por momentos difícil de entender al no focalizar esfuerzos desde su guion, que también firma la misma cineasta.

El conflicto que el libreto atribuye a las diferencias entre alemanes y búlgaros, y que, por complejo o rivalidad, genera un ambiente de tensión que también se vive dentro de la propia cuadrilla de obreros protagonistas es el motor del relato. Las intenciones estéticas de Grisebach están claras desde el mismo título del film, y el ambiente de western es constante en todo momento. Sin embargo, la distancia con la que aborda el material, unida a una historia que puede echar para atrás a más de uno, hacen que el conjunto no pueda ser disfrutado por todo tipo de público, sobre todo aquel acostumbrado a las historias donde todo está mascado y el ritmo es mucho más ágil. No es el caso, ya que el relato se toma su tiempo en despegar y su desarrollo es lento y pausado, lo que favorece la creciente tensión que se va provocando entre sus personajes. La fotografía se encuentra al mismo nivel que la puesta en escena, mostrando la crudeza del terreno que se refleja en el carácter de la cuadrilla y de los habitantes búlgaros de la zona. Para acentuar todas estas características, la directora decide prescindir de música extradiegética; dejando que sea la propia música de las fiestas locales las que pongan una nota discordante en determinados momentos de la trama.
El reparto está formado por caras no reconocidas por el gran público ajeno al cine alemán, encabezado por Meinhard Neumann, que presenta un personaje totalmente hierático, muy a la manera de muchos protagonistas de cierto tipo de westerns. Sus compañeros se mueven en la misma línea, incluso en los momentos más tensos. Todo está en consonancia dentro de este film para generar esa sensación de amenaza constante y desasosiego; algo que se lleva el espectador al salir de la proyección.

Opinión finalde la película Western
Aupada por numerosos premios y nominaciones, incluyendo el de Un Certain Regard del pasado Festival de Cannes, Western es una pequeña joyita oculta entre los grandes estrenos de la cartelera estival que empiezan a colapsar los cines, sin dejar hueco a pequeñas películas que tocan lo más profundo del público y apelan a emociones y sensaciones que solo se pueden encontrar en un tipo del cine alejado de los grandes nombres, pero tan necesario como cualquier otro.