A medio camino entre Las colinas tienen ojos y Hostel, Atrapados en Chernóbil tiene un comienzo y una trama muy prometedores donde destaca la interpretación de Dimitri Diatchenko (Yuri). A medida que la película se va acercando al final, la historia va perdiendo fuerza hasta que se precipita en un final tan predecible como abrupto. Es una pena porque contaba de muy buenos elementos para convertirse en una gran película de terror.
Channing Tatum vuelve con una segunda entrega de Magic Mike esta vez en formato XXL. Cuerpazos y coreografías imposibles, sin más trasfondo argumental, que dejarán sin aliento a un público mayoritariamente femenino. 100% espectáculo visual.
“300” (Zack Sneyder, 2006) fue una de esas películas que marcan época. Resucitó un género que languidecía, redefinió el estilo visual del género de acción y dejó frases que lo mismo valen para un teaser que para que las twitee Arbeloa. Un aplastante triunfo pop. Ocho años más tarde llega su secuela, con la ambición de igualar a su antecesora y, acaso, superarla. ¿Lo habrá conseguido?
Adaptando el libro que cuenta un más que sorprendente hecho verídico, llega la película El arma del engaño con un título con bastante menos gancho que el original “Operation Mincemeat” (Operación carne picada). Nos encontramos ante una bélica en la que, en plena segunda guerra mundial, el drama familiar se entrelaza con una operación de engaño tan emocionante como rocambolesca. Aquí os dejamos nuestra crítica de la película El arma del engaño.
Jennifer Anniston vuelve a la carga con un género que tanto le favorece: la comedia. En “Somos Los Miller”, un variopinto grupo de personas formarán una familia ficticia para lograr pasar por la frontera de México un cargamento de drogas sin levantar sospechas.
Tom Cruise está “Atrapado en el tiempo” en ‘Al filo del mañana’. Títulos de dos películas distintas que comparten una buena idea explotada de manera diferente en cada una pero con el mismo resultado: Excelente.