El triángulo de la tristeza: Película de Ruben Östlund

Ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes

El triángulo de la tristeza, película escrita y dirigida por Ruben Östlund y ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Es una sátira moderna que se centra en la vida de personas multimillonarias, dejando en evidencia de manera clara su particular visión de ver el mundo y su forma de relacionarse con el entorno. Estreno en cines el 17 de febrero de 2023.

Sinopsis

La película comienza mostrándonos a Carl (Harris Dickinson), un chico joven y guapo que participa en un casting para una reputada empresa de modelaje. Carl lleva un tiempo en una relación amorosa casual con Yaya (Charlbi Dean Kriek), quién también trabaja en el mundo de la moda. Gracias al trabajo como influencer de Yaya la pareja consigue una invitación para pasar unas vacaciones en un crucero de lujo. Allí se encontrarán con algunas de las personas más excéntricas, poderosas y ricas del mundo, como un magnate del abono o unos ancianos fabricantes de armas, además de con una tripulación siempre a su servicio y un capitán bastante particular (Woody Harrelson).

Sus tramas se mezclarán con estos personajes haciendo del crucero una experiencia inolvidable y con un final inesperado, el cual hará tambalear los roles de poder que hasta ahora se habían impuesto en la historia.

Woody Harrelson
Woody Harrelson

Crítica

Con una primera escena magistral, que bien podría convertirse directamente en un clásico, se muestra de una manera original el tono satírico y burlón de la película, la frivolidad del mundo de la moda y el comportamiento de las personas ricas, cuya mayor aspiración es el dinero, por encima de todo lo demás.

Queda muy bien retratado cómo el dinero se convierte en una parte importante de la trama de la película El triángulo de la tristeza, ocasionando disputas entre los personajes y jerarquizando sus vidas. En todo momento se deja claro la escala social en la que se relacionan los protagonistas, alejándolos de todo lo que es ajeno a ellos.

El dinero y el rol de poder que nos hace jugar en la vida

Durante el primer acto de la película El triángulo de la tristeza podemos ver un ambiente más íntimo y personal, en el que destacan las interpretaciones de Harris Dickinson y Charlbi Dean Kriek, quienes nos adentran en el universo de la película con gran facilidad. El equilibrio de poder y los roles establecidos en la pareja se ponen en duda y los diferentes puntos de vista de cada uno sobre algunos temas les lleva al enfrentamiento. El montaje de la película nos ayuda a fijarnos en estas diferencias y nos impulsa a tratar de posicionarnos a favor o en contra de los personajes.

Con la llegada del segundo acto de la película, el tono cambia. Aquí entran en acción las personas realmente millonarias y con ellas vemos comportamientos mucho más remarcados. Su actitud excéntrica y prepotente, en contraposición con la profesionalidad y el saber estar de los empleados del yate, se hace más latente. A pesar de ello, nos parecen personajes intrigantes y queremos saber más sobre ellos. Sin duda será uno de los puntos fuertes de la película, la complejidad de sus integrantes.

Harris Dickinso y Charlbi Dean Kriek
Harris Dickinso y Charlbi Dean Kriek

Woody Harrelson, el alma del yate

Otro punto fuerte es la actuación de Woody Harrelson, quién desde que irrumpe en la pantalla se lleva toda la atención, tanto de los demás personajes como del espectador. La secuencia en la que dialoga con el millonario ruso es muy fuerte y sostiene gran parte de la película en esos momentos, en los que se hace un poco repetitivo y cansino el recital de mareos y vómitos a los que se ven sometidos los turistas que viajan en el yate.

Los roles establecidos se tambalean

En el tercer acto es cuando todo cambia y el estatus de las personas poderosas se tambalea. Qué ocurre cuando la civilización desaparece, cuándo los roles establecidos por una sociedad anterior ya no existen y solo puedes salir adelante por ti mismo. Cuándo el dinero no tiene valor y vale más tener pescado para comer que un Rolex. Ahí es cuando todo se reinicia, volvemos a crear nuevos roles según las normas que rigen ese momento. Ahora lo más valioso es saber hacer frente a las nuevas necesidades, y no hay mayor necesidad que la de sobrevivir.

Aquí vemos cómo la persona con menos poder en el barco se convierte en la persona más útil en la isla, lo que ella utiliza para hacerse la líder y aprovecharse de esa situación. Quizás no se comporte de la manera más adecuada, pero después de tanto tiempo siendo el eslabón más débil de una cadena elitista y desalmada, podemos pensar que se lo merece.

Opinión final de la película El triángulo de la tristeza

En definitiva, la película El triángulo de la tristeza logra mantener activo al espectador. Estamos ante un proyecto con actuaciones cuidadas y en la que los personajes están bien definidos, cumpliendo a la perfección con su función en la trama. Además, la idea de presentar una sociedad durante gran parte de la historia para después darle la vuelta y destruirla hace que pienses en cómo está organizado el sistema hoy en día y en si es la mejor manera de vivir en este mundo que cada día parece menos humano.

Estreno y Ficha técnica

Título original: Triangle of Sadness
Género: Drama, Comedia, Sátira
Sitio Oficial: El triángulo de la tristeza
País: Suecia
Idioma: Inglés, Sueco, Alemán
Fecha de estreno: 17 de febrero de 2023
Productora: Coproducción Suecia-Francia-Reino Unido-Alemania;Plattform Produktion, SVT, Film I Väst, arte, Coproduction Office, arte France Cinéma, Eurimages, ZDF/Arte, Imperative Entertainment, BBC Film
Distribuidora: Avalon
Duración: 147 min.
Año: 2023
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años

Ficha Artística

Dirección: Ruben Östlund
Guion: Ruben Östlund
Fotografía: Fredrik Wenzel
Reparto: Harris Dickinson, Charlbi Dean, Zlatko Buric, Dolly De Leon, Woody Harrelson, Vicki Berlin, Henrik Dorsin, Sunnyi Melles, Jean-Christophe Folly, Iris Berben

Cartel

Cartel de la película El triángulo de la tristeza
Cartel de la película El triángulo de la tristeza

Trailer

RESEÑA FINAL
Es una sátira en la que encajan todas las piezas para ser una película recordada por el espectador. Ya sea porque la adores o por que la detestes, tendrás algo remarcable sobre lo que poder comentar al terminar de verla.
DIRECCIÓN
8
GUION
8
INTERPRETACIÓN
8.5
LO BUENO
La fotografía y las interpretaciones.
LO MALO
Se hace un poco pesada en algunos momentos.
8.2
Nota